
Vivir, mejorar, manual de instrucciones para el cultivo y distribución de alimentos hidropónicos urbanos.
Soberanía Alimentaria
Somos Andrés Borella y Fabián Arias, y estamos diseñando y desarrollando huertos urbanos hidropónicos, con el fin de ayudar y educar a las comunidades en situación de vulnerabilidad, para generar sus propios alimentos verdes, y cubrir así sus necesidades alimentarias básicas.
Estratégico
El proyecto se centra en el cultivo de alimentos orgánicos y saludables.
El proyecto se desarrolla en centros estratégicamente ubicados para la comunidad disminuyendo la necesidad de transporte costoso.
La comunidad puede vender el excedente de producción para financiar sus gastos y necesidades alimentarias más allá de las producidas por los huertos.
Hidropónico
El cultivo hidropónico permite un mejor uso del espacio físico, además de reducir los costos de administración y mantenimiento.
Mire nuestro prototipo de 6 metros en pleno funcionamiento.



